Caída del Cabello en hombres y mujeres

caida del cabello
caida blog

La caída del cabello en hombres y mujeres es un fenómeno natural que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Aunque es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, la pérdida excesiva puede ser motivo de preocupación.

¿Qué Sucede Fisiológicamente Durante la Caída del Cabello?

Cuando el cabello se cae, se debe a un ciclo natural de renovación y a la muerte programada de las células del folículo piloso. Durante la fase telógena, los folículos están en reposo, y en el momento de la caída, el cabello se separa del folículo y es expulsado. Esto puede ser un proceso gradual, pero en algunos casos, como en el efluvio telógeno, la caída puede ser más repentina y notable.

Además, cada folículo piloso tiene su propio ciclo de vida, lo que significa que no todos los cabellos caen al mismo tiempo. Esto contribuye a que la pérdida de cabello sea un proceso normal y cíclico, en lugar de un evento aislado.

Ciclo de Crecimiento del Cabello

El cabello pasa por un ciclo de crecimiento que consta de tres fases principales:

  1. Fase Anágena (Crecimiento): Esta es la fase activa del crecimiento del cabello y puede durar de dos a siete años. Durante este tiempo, las células del folículo piloso se dividen rápidamente, lo que produce un cabello nuevo. Aproximadamente el 85-90% del cabello en el cuero cabelludo se encuentra en esta fase en un momento dado.
  2. Fase Catágena (Transición): Esta fase dura alrededor de dos a tres semanas. Durante la catágena, el crecimiento del cabello se detiene y el folículo comienza a reducirse. La parte del cabello que está por encima de la piel se separa del suministro de sangre.
  3. Fase Telógena (Reposo): En esta fase, que puede durar de tres a seis meses, el cabello no crece, pero sigue anclado en el folículo. Al final de esta fase, el cabello se cae naturalmente para dar paso a un nuevo ciclo de crecimiento. Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día debido a esta fase.
fases crecimiento capilar 1

Conclusión

La caída del cabello es un fenómeno fisiológico que forma parte de un ciclo natural de crecimiento. Aunque es normal perder cabello diariamente, la caída excesiva puede ser un signo de factores subyacentes que requieren atención. Comprender los mecanismos biológicos y las influencias externas puede ayudar a gestionar la salud capilar y abordar adecuadamente cualquier preocupación relacionada con la pérdida de cabello.

La caída del cabello puede ser temporal o permanente y puede estar relacionada con diversos factores.

A continuación vamos a citar diversas causas, tratamientos y como prevenirla.

Causas de la Caída del Cabello

  1. Caída Estacional: Muchas personas experimentan una mayor caída del cabello en ciertas épocas del año, especialmente en otoño y primavera. Este fenómeno puede deberse a cambios en la temperatura y la luz solar, que afectan el ciclo de crecimiento del cabello.
  2. Estrés: El estrés emocional o físico puede provocar la caída del cabello. Cuando el cuerpo está bajo estrés, puede entrar en un estado de “telógeno”, donde los folículos pilosos entran en una fase de reposo y, eventualmente, se caen.
  3. Herencia: La predisposición genética juega un papel crucial en la caída del cabello. La alopecia androgenética, comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es un trastorno hereditario que causa adelgazamiento progresivo del cabello.
  4. Anemia: La falta de hierro en el organismo puede llevar a la anemia, lo que a su vez puede provocar la caída del cabello. El hierro es esencial para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno a los tejidos, incluido el cuero cabelludo.
  5. Otras Patologías: Algunas condiciones médicas, como enfermedades autoinmunes (como el lupus), problemas de tiroides o infecciones del cuero cabelludo, también pueden contribuir a la pérdida del cabello.
  6. Cambios Hormonales: Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo, tras el parto, la menopausia o el uso de anticonceptivos, pueden afectar el ciclo de crecimiento del cabello y provocar su caída.
  7. Tinturas del Cabello: El uso frecuente de tinturas y productos químicos para el cabello puede debilitar los folículos pilosos. Los ingredientes agresivos en algunos productos pueden dañar la estructura del cabello y provocar su caída.
caida del cabello hombres clinicas vitaluz 1024x683 1

Tratamientos

La pérdida de cabello puede ser una experiencia angustiante, pero existen diversos tratamientos que pueden ayudar a combatirla y promover un crecimiento saludable. Aquí exploramos algunas de las opciones más comunes y efectivas tanto para la mujer como para el hombre.

1. Champús Fortalecedores

Los champús fortalecedores están formulados con ingredientes que nutren y fortalecen el cabello. Suelen contener proteínas, biotina y extractos de plantas que ayudan a mejorar la salud del cuero cabelludo y a reducir la caída. Al utilizar estos champús regularmente, es posible notar un cabello más fuerte y menos propenso a caerse.

2. Ampollas Anticaída

Las ampollas anticaída son tratamientos concentrados que se aplican directamente en el cuero cabelludo. Suelen contener ingredientes activos como minoxidil, que estimula la circulación sanguínea y promueve el crecimiento del cabello. Estas ampollas pueden ser una opción efectiva para combatir la pérdida de cabello y revitalizar los folículos pilosos.

3. Otros Tratamientos

Existen varios otros tratamientos que pueden ser beneficiosos. Entre ellos se encuentran los sueros tópicos y las lociones específicas que ayudan a fortalecer el cabello y a prevenir su caída. Algunos tratamientos láser de baja intensidad también han mostrado resultados positivos en la estimulación del crecimiento capilar.

4. Mascarillas Específicas

Las mascarillas para el cabello están diseñadas para nutrir y reparar el cabello dañado. Algunas están formuladas específicamente para combatir la caída del cabello y pueden incluir ingredientes como aceite de ricino, aloe vera y vitaminas. Su aplicación regular puede ayudar a mejorar la salud general del cabello y del cuero cabelludo.

5. Trasplante Capilar

El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que consiste en mover folículos pilosos de una zona densa a una zona afectada por la pérdida de cabello. Este tratamiento es especialmente útil para quienes sufren de alopecia androgenética. Aunque puede ser costoso y requiere tiempo de recuperación, los resultados suelen ser permanentes y naturales.

6. Medicamentos

Existen medicamentos recetados, como el finasteride y el minoxidil, que han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la pérdida de cabello. El finasteride ayuda a bloquear la producción de hormonas que contribuyen a la calvicie, mientras que el minoxidil estimula el crecimiento del cabello. Es fundamental consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento farmacológico.

Prevención

Prevenir la caída del cabello es posible adoptando hábitos saludables y cuidando adecuadamente el cabello y el cuero cabelludo. Aquí te presentamos algunas estrategias efectivas:

  1. Dieta Equilibrada: Una alimentación rica en vitaminas y minerales es fundamental. Consumir alimentos ricos en hierro, proteínas, ácidos grasos omega-3, y vitaminas A, C y E puede contribuir a la salud del cabello.
  2. Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua es esencial para mantener el cuero cabelludo hidratado y favorecer un crecimiento capilar saludable.
  3. Cuidado Suave del Cabello: Evitar peinados que tiren del cabello y reducir el uso de herramientas de calor, como temperaturas muy altas en planchas y secadores, ayuda a minimizar el daño. Además, usar productos suaves y adecuados para tu tipo de cabello es fundamental.
  4. Control del Estrés: Prácticas como la meditación, el yoga y el ejercicio regular pueden ayudar a reducir el estrés, que es un factor contribuyente a la caída del cabello.
  5. Evitar Productos Químicos Agresivos: Limitar el uso de tinturas y tratamientos químicos que puedan debilitar el cabello es importante. Optar por opciones más naturales puede ser beneficioso. Como los tintes sin amoniaco, los barros de coloración orgánica e incluso añadir ampollas de tratamiento específicas en la mezcla del tinte para cuidar y proteger el cabello.

6. Revisiones Médicas Regulares: Consultar con un médico para descartar problemas de salud subyacentes, como problemas de tiroides o deficiencias nutricionales, puede ayudar en la prevención de la caída del cabello.

7. Suplementación: En caso de deficiencias nutricionales, consultar a un profesional sobre la posibilidad de tomar suplementos específicos para mejorar la salud capilar.

Esperamos que este articulo te haya servido de ayuda.

Si tienes alguna duda, el equipo de Doré estará encantado de atenderte.

logo dore sin borde 1 3

En Doré, contamos con 20 años de experiencia en el sector de la peluquería y estética, lo que nos posiciona como referentes en el mercado. Nos caracterizamos por ofrecer una excelente atención al cliente y un asesoramiento personalizado, asegurando que cada cliente reciba la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Trabajamos con los mejores productos del mercado y estamos siempre actualizados con las últimas tendencias y novedades. Vendemos tanto al público en general como a profesionales, quienes pueden disfrutar de descuentos exclusivos en nuestra web y tienda física. En Doré, tu satisfacción y bienestar son nuestra máxima prioridad.

3 comentarios en “Caída del Cabello en hombres y mujeres”

  1. Sandra Benítez Prieto

    Sabía que el cabello se caía en temporadas pero ahora comprendo porque sucede.
    Más artículos como este, gracias

    1. Doré Profesional

      ¡Hola Marta!
      Puedes seleccionarlo directamente desde el articulo o buscar más opciones en el buscador de nuestra página web.
      Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotras.
      Un saludo.
      Doré Profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: DORE PROFESIONAL, S.L.

Finalidad: Gestión del formulario de contacto.

Legitimación: Consentimiento expreso prestado al marcar “He leído y acepto la política de privacidad”.

Destinatarios: Cesiones y/o transferencias a terceras empresas y/o organismos tal y como se indica en la información adicional.

Derechos: Acceso, rectificación, oposición, limitación, así como otros derechos debidamente recogidos en la información adicional.

+ Información: Puede consultar información adicional al respecto a través del siguiente enlace POLITICA PRIVACIDAD

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como por ejemplo reconocerte como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, fines estadísticos o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Estas cookies y/o tecnologías similares proporcionan al usuario una mayor experiencia.